Videollamadas a nuestros mayores sin WIFI Lowcost
Videollamadas a nuestros mayores sin WIFI Lowcost
¿Por qué no videollamamos a nuestros mayores?
En muchas ocasiones no nos planteamos estás opciones por diversos motivos:
- Porque no tienen internet.
- Porque no tienen Smartphone.
- Porque no saben usarlo.
Vamos a poner de forma facilísima, una opción para que nuestros mayores puedan VERNOS, a la par que hablamos, sin que ningún motivo sea una excusa.
Comenzando videollamadas para mayores LOWCOST
Para eliminar las ideas que nos frenaban: sin internet en casa, sin smartphone y sin saber usarlo; vamos a necesitar 3 cosas: Una tarjeta Sim con datos, una Tablet y un soporte para la Tablet. (Lógico no, ¡no? ;))
Inversión económica
Cómo siempre las ofertas varían, pero el precio debería ser similar, aunque fuese con otros productos, la inversión total será de unos 125 euros y 7 euros mensuales,
Tarjeta SIM: Las app que usaremos serán Washapp o Skype que tienen un gastos medio aproximado de 130min/GB. Para ello contrataremos una tarjeta PREPAGO (sin compromisos) sólo datos de 7GB (910 minutos de videollamadas, 15 horas).
Hemos seleccionado esta compañía porque para lo que buscamos, es la que mejor se ajustaba por precio/prestaciones (Simyo)

https://www.simyo.es/ofertas-prepago
Tablet: Para que sea apropiado para personas mayores hemos pensado que sea grande (10”) y una cámara frontal competente (5 mp). A día de hoy esta Tablet se nos ajusta a lo descrito con buenas valoraciones por 99.98 euros.

Soporte: Podríamos apañaros sin esto, pero hemos optado por la comodidad y la robustez; y pensamos que es un gasto justificado, recomendando este por 18.99 euros.

Configurando nuestra tablet
Vamos a configurar unas cuentas cosas de la Tablet de forma fácil (Para descargar aplicaciones mejor usar el WIFI local):
- 1- Vamos a poner a la tarjeta SIM en la ranura correspondiente de la Tablet: Tener en cuenta si la Tablet seleccionada es SIM, microSIM o nanoSIM (La nuestra es SIM)
- 2- Encendemos la Tablet por primera vez: Nos irán guiando para configurar y crear así una cuenta de Gmail (‘Personamayor@gmail.com’).
- 3- Vamos a descargar la app de SKYPE: Nos decantamos por esta app por una sencilla razón, la persona que usará esta Tablet es “mayor” y vamos a ponérselo lo más fácil posible: SÓLO tendrá que descolgar llamadas y por eso SKYPE. Se descuelga SÓLO con pulsar un botón; sin embargo, Washapp hay que desplazar un icono.
Para Skype, hay que crear una cuenta de correo. - 4- Limitamos el acceso de datos: No esta de más controlar los datos desde nuestra Tablet, no vaya a ser que no cobren de más.
Ajustes ->Redes e Internet->Uso de datos->Limite y advertencia de datos
- 5- Cambiamos el tiempo de espera para suspender la pantalla: Evitaremos así que se toque más de lo necesario. (Yo prefiero que no se bloqueé la pantalla porque se suspenderá muy pronto, para facilitar mas su uso).
Ajustes -> Pantalla -> Suspender después de
6- Vamos a dejar Skype siempre funcionando. Creo que por defecto ya se hace, pero por asegurar, no es obligatorio.
Ajustes ->DuraSpeed
Uso final
Para una mejor sujeción con nuestro soporte lo colocaremos en horizontal.
Después sólo tendremos que llamar nosotros a la cuenta de skype y la pantalla de nuestra Tablet se encenderá, y SÓLO tendrá que pulsar el botón inferior derecha azul y… ¡¡¡¡QUE COMIENCE LA VIDEOLLAMADA!!!!

Colgad siempre vosotras/os al terminar la llamada. Y nuestro nuevo miembro digitalizada/o sólo tendrá que dar al botón de descolgar.
Esperamos que os haya servido de ayuda este post «Videollamadas a nuestros mayores sin WIFI Lowcost», si tienes alguna duda puedes contactar con nosotros haciendo clic aquí
Juega con las cartas que te toquen