Cómo proteger tu dispositivo móvil contra amenazas cibernéticas: 7 consejos prácticos
Titulo:
En el mundo actual, el tiempo que pasamos con nuestros dispositivos móviles sigue creciendo día a día. Los teléfonos de mano, tabletas y computadores portátiles construimos una gran parte de nuestra vida personal y profesional. Sin embargo, esos mismos dispositivos también representan una gran amenaza para nuestra privacidad y seguridad. A continuación, te proporcionamos siete consejos prácticos para proteger tu dispositivo móvil y mantener esa información privada. Recuerda: para estar seguro en línea, empeza con el dispositivo en tu mano.
1. Actualiza tu sistema operativo regularmente
Las actualizaciones son esenciales para mantener tus dispositivos ajenos a los vulnerabilidades y errores que los desarrolladores de software se han asegurado de corregir. Los dispositivos no actualizados están más expuestos a ataques de cybercriminales que explotan esas vulnerabilidades. Los tiempos de actualización suelen ser rápidos y fáciles, por lo que no dejes que esta acción aplazada pueda ponerte en riesgo.
2. Activa el cifrado de tu dispositivo móvil
Si figuran en tus dispositivos información privada, número de cuentas de acceso, datos bancarios o guiones de cines y series, entonces la activación del cifrado vuelve la información mucho más difícil de acceder a las manos del malware o alguno de los innumerables “union finders” en línea. Para activar el cifrado en un iOS, haz esto: menú > Preferencias > Encriptación > Cifrar dispositivo. Para Android, envía el siguiente comando: menú > Configuración > Seguridad > Encriptar.
3. Utiliza un software de antivirus en todos tus dispositivos
Antivirus para móvil ayudará a proteger tu dispositivo de virus, corrupciones y otras amenazas típicas de los computadores. Puedes encontrar software de antivirus en la tienda de aplicaciones de Google Play para Android y en la tienda de apps de iOS, a veces incluso gratis. El primer paso sería bajarte uno y darte cuenta de siempre tienes las últimas actualizaciones.
4. No haz clic en correos electrónicos sospechosos
Los correos sospechosos a menudo incluyen enlaces engañosos a sitios web falso o paquetes de software que pueden provocar daños en tu dispositivo. Si recibes un correo electrónico que parece extraño o exagerado, deja de abrirlo y borrado de inmediato. Si esposa de borrarlo sin verlo, el mensaje se borrará de tu inbox y no puede seguir siendo una amenaza para ti.
5. Protege tu red Wi-Fi
Las redes Wi-Fi abiertas son una franja de ataque para los cybercriminales, ya que la información robada es mucho más probable en una red abierta. Asegúrate de no utilizar redes abiertas en sitios públicos, como los centros comerciales, aeropuertos y bibliotecas. También, si tienes una red Wi-Fi en casa, asegurate de hacer uso de una contraseña fuerte y cambiarla de manera regular. Además, si interactuas con otros dispositivos, hacer uso de una red Wi-Fi protegida con una contraseña.
6. Vigila tu aplicaciones de confianza
Sus aplicaciones pueden estar intentando acceder a información más que simplemente deseas proporcionar. El acceso a tus datos se consentido cuando instalas una aplicación, pero si notas una cantidad exorbitante de permisos, des instala con precaución. Recuerda verificar siempre que instales aplicaciones únicamente desde la tienda de software establecida de la plataforma.
7. Protege tus credenciales de acceso
Las credenciales de acceso como tus contraseñas, números de teléfono y sus datos de identification son temas de gran importancia en la seguridad de tu dispositivo móvil. Utiliza conjuntos fuertes de caracteres, asegurate de no utilizar las mismas contraseñas para diferentes cosas y utiliza una app de autoiniciación de contraseña para ayudarte a recordarlas.
Alrededor de un tercio de los dispositivos móviles infeccionados son probablemente tuyo. Si no quieres ser la próxima víctima, toma estos consejos en cuenta y mantén tus dispositivos protegidos contra los ataques cibernéticos.
Nota:
Asegurate de leer los comentarios y la información relativos a la actualización de la seguridad del sistema móvil antes de compartir toda tu información personal en línea.