Cómo proteger tus datos personales en Internet: 10 consejos para 2021
body {
font-family: Arial, sans-serif;
}
h1 {
color: #3F8DAF;
}
La protección de tus datos personales es cada vez más importante en este mundo que se convierte en una gran red de Internet. Las cryberataques continúan aumentando en numero y la privacidad de los usuarios se ha convertido en una preocupación cada vez mayor. Sin embargo, hay cosas que puedes hacer para proteger tu información personal de la vista de traficantes de datos o cybercriminales.
1. Utiliza un antivirus y un firewall
Comprueba que tienes antivirus instalado en tu ordenador y lo actualiza periódicamente. Además, considera instalar un firewall para bloquear la accesibilidad de tu ordenador a redes vulnerables.
2. Trabaja con un llamado “passphrase”
Usa una frase en códigos alfabéticos y numéricos para proteger tus cuentas en línea, con una longitud de al menos 12 caracteres. Evita palabras o frases fáciles de adivinar y utiliza un diferente passphrase para cada cuenta.
3. No inserte información personal en sitios web inseguros
Verifica la autenticidad de los sitios web antes de proporcionar información personal. No clica en enlaces suspechosos o que parezcan también de entrada a enlaces de phishing.
4. Protege tus datos en wifi público
Utiliza una VPN (VPN) cuando accedas a Redes Wi-Fi públicas. Esto te ayudará a proteger tus datos de ser interceptados por terceras personas.
5. Mantén tu sistema actualizado
Actualiza regularmente tu sistema operativo, los programas y las apps. Esto reducirá la oportunidad de vulnerabilidades que puedan ser explotadas por los atacantes.
6. Utiliza una llave de seguridad
La mayoría de los dispositivos modernos permiten utilizar llaves de seguridad para proteger su soporte contra plugins maliciosos o virus. Comprueba si es posible una llave de seguridad en tu dispositivo y asegúrate de utilizar una que te permita tener la máxima seguridad posible.
7. No abras correos electrónicos sospechosos
Si recibes un correo electrónico sospechoso, no abraslo y no hagas clic en enlaces que contengan imágenes o archivos adjuntos. Esto podría contener virus o malware que pueden introducir otros peligros en tu dispositivo.
8. Comprueba los términos y condiciones
La mayoría de las personas tapan los oídos y hacen clic en talento :ok_hand: “I accept” sin incluso leer los términos y condiciones, de un sitio. Esta es una de las cosas más peligrosas que puedes hacer. Leer las políticas y términos y condiciones de los sitios web es ventaja para proteger tus datos personales. Asegúrate de que el sitio que usas resicite una política de privacidad aceptable.
9. Recicla tus dispositivos
Cuando te enfrentes a un dispositivo viejo que ya no es de uso, asegúrate de reciclarlo adecuadamente. Libra todo el contenido personal y puedes
envenenar el dispositivo para impedir a los traficantes de datos acceder a él e interceptar datos personales en la red.
10. Abre los lectores de lecturas de correos electrónicos en el navegador en vez de en el directorio
Abriendo lectores de lecturas de correos electrónicos como Gmail en nuestro navegador en vez de directamente acceder a ellos desde la carpeta puede ser más seguro, ya que no te obliga a tener que instalar ningún lectore de lecturas, mismo que puede protegerlos de virus o ataques maliciosos.
Si estas protegiendo tus datos personales, también te protegerás de cyberataques desde corrientes de trabajo, hacer tus propios CRUD o pesquear en Internet. No dudes en seguir estas medidas si buscas proteger tu privacidad y seguridad en línea.