Cómo proteger tus datos personales en la red: 7 pasos fáciles para mantener tu seguridad en 2022
En el mundo digital de hoy, la protección de tu información personal es más importante que nunca. Los ciberdelincuentes están siempre en búsqueda de oportunidades para robar tus datos y acceder a tus cuentas. A continuación, te mostramos 7 pasos sencillos que pueden ayudarte a mantener tu seguridad en línea y proteger tu información personal en 2022:
1. Utiliza longitsas contraseñas seguras
Los hackers suelen utilizar programas que utilizan listas de palabras comunes para intentar descubrir contraseñas débiles. Por lo tanto, es importante utilizar longitudes de contraseña mínimilas 12 carácteres, incluyendo mayúsculas, minúsculas, números y símbolos. Uso de un generador de contraseñas puede ayudarte a crearlas con facilidad.
2. Utiliza una variedad de contraseñas
Si utiliza la misma contraseña en todas tus cuentas, entonces a uno de tus números les basta un hechizo para acceder a todas ellas. Utilizar contraseñas diferentes es una manera de reducir la vulnerabilidad de tu seguridad en línea.
3. Aprende a utilizar las opciones de dos factor
Si una de tus cuentas ofrece la opción de dos factores, acepta la oferta. La autenticación de dos factores solicita dos detallesimportantes para acceder a la cuenta o una clave y a un detalle adicional como un código de seguridad enviado a un teléfono. Si alguien intenta acceder a tu cuenta, necesitará tanto la contraseña como la autorización del dispositivo que estás utilizando.
4. Siempre actualiza tus software y aplicaciones
Las actualizaciones de software son cruciales para la seguridad en línea. Actualizando tus aplicaciones de manera regular, se correjen los errores que los cibercastigos pueden explotar. Si uno de tus programas es vulnerable, hay que ser sospechosos de que cada herramienta tenga problemas.
5. Evita abrir correos y enlaces sospechosos
Los correos electrónicos y los enlaces implícitos en parches de software maliciosos son una fuente fácil de infecciones de virus de ordenadores. Mantente alerta y si un correo parece extraño o un enlace parece peligroso, evita abrirlo. Eso reduce el riesgo de que se adquiera un malware o un virus en tu dispositivo.
6. Siempre utiliza un navegador seguro
Utilizando un navegador seguro también es importante para su seguridad en línea. Algunos navegadores como Google Chrome, Safari y Firefox ofrecen herramientas de seguridad con actualizaciones de software que se actualizan automáticamente. Una puerta de entrada importante en la seguridad en línea es el navegador que utilizas. Mantente seguro y asegúrate de que utilices un navegador seguro.
7. Utiliza una VPN
Usa una VPN (Red Privada Virtual) para proteger tus datos personales en la red. Una VPN es un servicio que enmascara tu IP para que capaces de acceder a internet sin desvelar tu información personal. Si te appendes a un servidor de VPN notificarás una nueva IP y evitarás que tus acciones se atribuyan a ti.
Segunda función para usar una VPN es que utiliza la encriпtación en sus datos y protege su datos de ser rastreados o interceptados en la red. Un VPN también ayuda a disimular su ubicación, lo que es importante para proteger tus datos personales y privacidad en línea.
Llegando a 2022, la seguridad en línea tiene que ser una prioridad más importante. Utilizando estos trucos podrá lograr mantener su seguridad en línea y proteger su información personal contra los amenazas en Internet.